Kevin tiene una amplia experiencia docente y clínica que se combinan para que salgas de este curso con nuevas ideas, una consolidación del pensamiento actual y tus habilidades manuales y de tejidos blandos mejoradas respecto de lo que estaban antes de asistir al curso. Si lo que quieres destacar son tus habilidades prácticas disfrutarás de este curso.
El curso es una combinación de discusiones clínicas y práctica. Tendremos estudios de casos para potenciar tu capacidad de resolución de problemas clínicos y la integración de las técnicas enseñadas en la práctica clínica.
Contenidos:
El curso enseña una amplia gama de técnicas, todas ellas enfocadas en una eficaz evaluación y tratamiento de los tejidos blandos. Los contenidos del curso incluyen:
- Palpación precisa posterior del tronco; diferenciación entre cuadrado lumbar, paravertebrales, fascia toracolumbar, glúteo mayor y ligamentos sacros.
- Tratamiento posterior del tronco incluyendo liberación de puntos gatillo, liberación miofascial y técnicas de energía muscular (MET)
- Palpación de la cadera y diagnóstico diferencial entre trastorno miofascial, tendinopatía, bursitis y/o artrosis
- Evaluación de la extremidad inferior incluyendo la investigación básica para el dolor anterior de rodilla, los isquiotibiales y la función de la extremidad inferior
- Tratamiento del muslo incluyendo liberación de puntos gatillo y MET para el cuadriceps, adductor mayor y banda iliotibial (ITB)
- Técnicas de tejidos blandos incluyendo effleurage, compresiones, MET, movilización especifica de tejidos blandos (SSTM) de los isquiotibiales. Tambien palpación del nervio ciático para ayudar en el diagnóstico diferencial de un posible origen neurogénico
- Estudio de un caso de un problema de cuadrante inferior para establecer las habilidades de resolución de problemas y consolidar las técnicas enseñadas
- Teorias y pruebas subyacentes a los puntos gatillo como generadores de dolor y los efectos del tratamiento
- Practica de la columna cervical incluyendo cefaleas, palpación de C1 y evaluación
- Anatomía funcional, palpación y tratamiento de los suboccipitales, fibras superiores del trapecio (UFT), occipitales, frontales, temporales, ECOM y escalenos
- Whiplash y el papel de los puntos gatillo en la cronicidad
- Práctica de hombro incluyendo una revisión del impingement, definición, diagnóstico y causas
- Deficit de rotación interna gleno-humeral (GIRD). Evaluación y tratamiento utilizando la liberación de los puntos gatillo y MET
- Evaluación y tratamiento del manguito rotador, deltoides y coracobraquial
- Sesión de estudio de un caso para resolución de problemas en un problema de cuadrante superior con demostración de un programa de tratamiento
Organiza:
FORTEMA - Formación en Terapia Manual para Fisioterapeutas
Lugar de celebración:
Facultade de Fisioterapia de Pontevedra
Campus A Xunqueira s/n.
36005 Pontevedra
Fechas:
20, 21 y 22 de abril de 2012
Acreditación:
Está solicitada la acreditación a la Secretaria Técnica del Sistema Acreditador de la profesiones sanitarias.
Profesor:
Kevin Hall (MACP, MCSP, PG Dip, HPC Registered)
Kevin Hall es fisioterapeuta colegiado y Spinal ESPcon el Sistema Nacional de Salud Británico o NHS (Especialista Clínico en dolor cervical y lumbar).
Sus titulaciones incluyen un Certificado de Posgrado (P.G.Cert) en Fisioterapia Manipulativa y BSc (Hons) en Fisioterapia. actualmente se encuentra estudiando un programa de Master.
Enseña masaje deportivo en la Southern School of Massage Therapy y es el principal profesor de ZoneSeven, que oferta cursos en masaje deportivo terapeutico para fisioterapeutas.
A la vez que atiende su clínica de fisioterapia en Brighton y Hove, también es Fisioterapeuta Clínico Especialista para el Sistema Nacional de Salud Británico (NHS) a tiempo parcial. Kevin ha sido previamente fisioterapeuta del Haywards Heath Rugby Club en 2004-2005 (liga nacional) y Brighton Rugby Club en 2003-2004.
Así como los problemas de columna Kevin está especialmente interesado en:
- Dolor de hombro
- Lesiones deportivas
- Optimización de la práctica deportiva y prevención de lesiones
![]() | Kevin Hall es un miembro de chartered society of physiotherapists |
Si quieres consultar la web de su clínica puedes entrar en el siguiente enlace: